XV Simposio salud mental integral, educación y formación humana

El sim­po­sio abor­dó la into­xi­ca­ción emo­cio­nal y su impac­to en la salud men­tal y físi­ca, des­ta­can­do la impor­tan­cia de reco­no­cer y ges­tio­nar las emo­cio­nes para evi­tar pro­ble­mas de comu­ni­ca­ción, resen­ti­mien­tos y adic­cio­nes. Se dis­cu­tie­ron temas como las leal­ta­des fami­lia­res, la tera­pia regre­si­va y cómo los patro­nes emo­cio­na­les pue­den repe­tir­se en gene­ra­cio­nes futu­ras. Los par­ti­ci­pan­tes explo­ra­ron la cone­xión entre las emo­cio­nes y el cuer­po, así como la impor­tan­cia del auto­co­no­ci­mien­to emo­cio­nal y la ges­tión de emo­cio­nes en situa­cio­nes críticas. 

Participaron

  • Psic. Jua­na Bel­trán Lan­da: Acep­ta­ción. Lo más difí­cil y lo más sanador. 
  • Dr. Leo­nar­do Mar­tin Dorony Saturno: Males­ta­res y edu­ca­ción como fun­da­men­tos en la salud mental. 
  • Psic. María Renee San Mar­tin G.: Into­xi­ca­ción emocional.

Intoxicación emocional y su impacto

María René San Mar­tín pre­sen­ta sobre la into­xi­ca­ción emo­cio­nal, expli­can­do cómo las emo­cio­nes bási­cas (tris­te­za, ale­gría, mie­do, rabia y sor­pre­sa) pue­den afec­tar tan­to la men­te como el cuer­po cuan­do se expe­ri­men­tan de mane­ra cró­ni­ca o ines­ta­ble. Ella des­ta­ca la impor­tan­cia de reco­no­cer y ges­tio­nar las emo­cio­nes, seña­lan­do cómo pue­den evo­lu­cio­nar a esta­dos más inten­sos y afec­tar diver­sos sis­te­mas del cuer­po, como el ner­vio­so cen­tral, endo­crino y car­dio­vas­cu­lar. María René enfa­ti­za la cone­xión indi­vi­si­ble entre las emo­cio­nes y el cuer­po, y cómo la psi­co­lo­gía, espe­cial­men­te la psi­co­lo­gía de la emer­gen­cia, pue­de ayu­dar a regu­lar estas sen­sa­cio­nes en situa­cio­nes críticas. 

Identifica y rompe patrones negativos

El ponen­te dis­cu­te cómo las teo­rías y prác­ti­cas men­cio­na­das por cole­gas se rela­cio­nan con ser más sen­si­bles al dolor de los demás y ges­tio­nar ade­cua­da­men­te las emo­cio­nes. Se explo­ra el con­cep­to de leal­ta­des fami­lia­res, tan­to cons­cien­tes como incons­cien­tes, y cómo estos patro­nes pue­den repe­tir­se en gene­ra­cio­nes futu­ras. El ora­dor enfa­ti­za la impor­tan­cia de iden­ti­fi­car y rom­per estos patro­nes nega­ti­vos, toman­do res­pon­sa­bi­li­dad per­so­nal y uti­li­zan­do recur­sos dis­po­ni­bles para hacer cam­bios posi­ti­vos en la vida. 

Identificar y gestionar las emociones

María René expo­ne sobre la impor­tan­cia de iden­ti­fi­car y ges­tio­nar las emo­cio­nes para una bue­na salud men­tal y físi­ca. Ella enfa­ti­za cómo la fal­ta de reco­no­ci­mien­to emo­cio­nal pue­de lle­var a pro­ble­mas de comu­ni­ca­ción, resen­ti­mien­tos y adic­cio­nes. María René tam­bién des­ta­ca el valor de la tera­pia regre­si­va para abor­dar pro­ble­mas actua­les ori­gi­na­dos en expe­rien­cias pasa­das. Los par­ti­ci­pan­tes del sim­po­sio elo­gian la pre­sen­ta­ción y dis­cu­ten bre­ve­men­te sobre los desa­fíos del sis­te­ma edu­ca­ti­vo en Méxi­co y la impor­tan­cia del auto­co­no­ci­mien­to emocional. 

Simposio Sobre Intoxicación Emocional

El sim­po­sio abor­da la into­xi­ca­ción emo­cio­nal y su impac­to en la salud men­tal. M. expli­ca cómo el no reco­no­cer las emo­cio­nes pue­de lle­var a un estan­ca­mien­to emo­cio­nal, ilus­tran­do con el caso de una mujer que sufría por un even­to ocu­rri­do 20 años atrás. Se dis­cu­te la impor­tan­cia de la ges­tión emo­cio­nal y cómo la into­xi­ca­ción emo­cio­nal pue­de afec­tar al entorno fami­liar. El Con­se­jo Mexi­cano de Psi­co­lo­gía anun­cia el pró­xi­mo sim­po­sio para el 13 de mayo y agra­de­ce a los ponen­tes y asis­ten­tes por su participación. 

Más conversatorios y mesas redondas