

Conoce los requisitos, envía tu trabajo y regístrate en:
¡Gracias por participar en el 2do Congreso internacional del Consejo Mexicano de Psicología!
{loadmodule mod_slideshowck,Fotos del 2do Congreso internacional del Consejo Mexicano de Psicología}

2do Congreso internacional del Consejo Mexicano de Psicología
Descarga el programa del Congreso
Inscríbete y consulta el programa en:
www.congresos-cmp.mx
Presentación
Nos encontramos que nuestra sociedad está viviendo crisis económicas, de valores, política, familiar, incluso de desarrollo, de salud, entre muchas otras formas de observar cómo se deteriora o se desvía el camino de personas, culturas e incluso pueblos enteros, es por ello que habría que verificar cual es la ciencia o disciplina que podría enfrentar estos conflictos, ya que hasta estos momentos la economía, las ciencias exactas, la política, la sociología, han enfrentado estas crisis, no teniendo los resultados esperados o bien sacar a una sociedad del conflicto al que se enfrenta.

Reunión del Consejo Ejecutivo del CMP


José Rogelio Díaz Salgado, nuevo presidente del Consejo Mexicano de Psicología
“Con alegría y entusiasmo por la nueva responsabilidad adquirida les comparto que en asamblea del Consejo Mexicano de Psicología hoy fui electo Presidente de este organismo para el periodo 2017–2019. Gracias por la confianza de mis colegas y por el apoyo para el trabajo colaborativo de nuestro gremio.”
José Rogelio Díaz Salgado
Directorio
Rumbo al 4º Congreso Internacional del Consejo Mexicano de Psicología el directorio del CMP es el siguiente:
Consejo Mexicano de Psicología
Mtro. José Rogelio Díaz Salgado
Presidente
Dra. María Rosario Espinosa Salcido
Secretaria
Dra. Laura Zárate Moreno
Tesorera
Coordinadores regionales: Dr. Mario Bravo, Dr. Javier M. Serrano García, Mtro. Gustavo Carpintero, Mtra. Carmen Hernández, Dr. Eric García López
Comité científico
Dra. Maricela Osorio Guzmán (Coordinadora), Dr. Marco Eduardo Murueta Reyes, Mtro. Rogelio Díaz Salgado, Lic. Carlos Prado Romero, Dra. Sandra Castañeda Figueiras, Lic. Anahí Georgina Rojas, Dra. Argelia Gómez Ávila, Dr. Javier Margarito Serrano García, Dr. José Antonio Vírseda Heras, Lic. María Aodet Rebolledo Mijangos , Dra.Lucía María Dolores Zúñiga Ayala , Dr. Mario Orozco Guzmán, Dra. Alba Luz Robles, Dra. Ana María Méndez Puga, Dra. Dulce María Judith Pérez Torres, Mtra. Adriana Patricia González Zepeda, Dra. Laura Guadalupe Zarate Moreno, Dra. Magdalena Villalobos, Hernández, Mtra. Imelda Zaribel Orozco Rodríguez, Dra. Raquel Guillén, Lic. María del Carmen Estrada Alvarado y Psic. Katya Rosalinda Villalpando Gaytán.
Comité científico internacional
Dr. Horacio Roque Maldonado (Argentina,), Dra. Angela Fátima Soligo (Brasil), Mtra. Mónica Pino Muñoz, Dr. Mario Morales Navarro (Chile), Dr. Edgar Barrero Cuellar, Dr. Raúl Jaimes Hernández (Colombia), Dra. Dora Patricia Celis Esparza (Costa Rica), Dr. Julio César Carozzo Campos, Dra. Lupe García Ampudia (Perú), Dr. Cesar Rafael Mejía Molina (El Salvador).