
PRONUNCIAMIENTO
PSICÓLOGOS DE AMÉRICA LATINA CONTRA LA POLÍTICA ANTIMIGRANTES DEL ACTUAL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
Febrero-Marzo de 2025
La agenda que está promoviendo el actual presidente de los Estados Unidos está teniendo un impacto que nos hace sentir y vivir con pesar, como en los peores momentos de la humanidad; tanto, que resuena lo que un día dijo Bertolt Brecht: Qué tiempos serán los que vivimos, que hay que defender lo obvio. Pensábamos que no se podía retroceder, pero hoy vemos con asombro que las palabras de él están tejiendo odio y alimentando un clima de miedo e inseguridad. No sólo entre los latinoamericanos, sino en toda la humanidad.
Hoy se hacen más necesarios los imprescindibles, los que luchan toda la vida, y los que luchan por la vida; los que pensamos que no podemos dejar pasar estos hechos que fragmentan la historia; los que queremos y defendemos la dignidad y los derechos de cada uno de los seres humanos; los que pensamos que otros mundos mejores son posibles.
Rechazamos con toda nuestra fuerza la idea de que los migrantes de América Latina son una amenaza para la seguridad nacional o la economía estadounidense. No aceptamos que se trate como criminales a quienes luchan por mejorar sus condiciones de vida. Nos duele la separación de las familias y la detención de las niñas y niños; que se rompan sus sueños y esperanzas y que sus derechos humanos fundamentales no sean respetados.
Desde la tierra latinoamericana, donde nos encontramos fundidos con los que fuimos y los que estamos siendo, le decimos al odiador que somos fuertes y le exigimos detenga todas sus intenciones y políticas absurdas. Estamos unidos para rechazar el odio y la discriminación y no dejaremos de alzar la voz y continuar nuestra lucha por un mundo mejor para todos, sin discriminaciones ni sometimientos.
Los psicólogos y psicólogas latinoamericanos nos solidarizamos con todos los migrantes que se han visto en la necesidad de separarse de su tierra, de familiares y de amigos, de una parte de su historia, para buscar posibilidades de sobrevivir, que la concentración económica les niega. Convocamos a la mayor unidad de todos los latinoamericanos: los que están trabajando en sus países, los que van en camino hacia Estados Unidos, los que esperan ser aceptados, los que se han arriesgado a pasar la frontera sin documentos, los que han podido encontrar un trabajo allá, los que están detenidos injustamente en ese país; los que han sido o están siendo deportados, los que han sido separados arbitrariamente de sus familias, los que ya son residentes formales, los que han obtenido la ciudadanía estadounidense, los latinoamericanos de varias generaciones que nacieron en aquel país. Convocamos a la solidaridad de los estadounidenses éticos de todas las culturas que allí conviven, de los canadienses, de los europeos, de los africanos, de los asiáticos, de los árabes y de los australianos, para alzar todos nuestra voz y nuestra disposición a frenar las injusticias que un magnate narcisista y xenofóbico quiere imponer al planeta.
¡¡ALTO AL RACISMO!! ¡¡NO AL CLASISMO!!
¡¡SÍ AL AFECTO, LA COOPERACIÓN, EL DIÁLOGO RECEPTIVO Y LA INTEGRACIÓN DE TODOS LOS SERES HUMANOS!!
NOMBRE Y PAÍS DE LOS PSICÓLOGOS QUE SUSCRIBEN ESTA DECLARACIÓN
Grace Correia (Brasil), Ximena Lozano (Colombia), Rosario Monroy (México), Jayme Panerai (Brasil), Edgar Barrero Cuéllar (Colombia), Marco Eduardo Murueta (México), Maricela Osorio Guzmán (México), Samuel Islas Ramos (México), Gustavo Carpintero Vega (México), Horacio Maldonado (Argentina), Eduardo Viera (Uruguay), Marcelo Marchi (Ecuador), Dalia Luna Muñoz (México).
Nota: Se agregarán los nombres y los logos de instituciones que deseen suscribir este comunicado. Con los agregados, se reenviará cada semana durante los meses de febrero y marzo de 2025.